ES
de_DEen_GBen_USes_ESfr_FR

En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Elásticos intermaxilares: ¿qué son y para qué sirven?

calendar icon

¿Alguna vez has llevado o piensas en llevar brackets? Entonces te interesará saber cómo funcionan exactamente, y qué son esas gomas que vemos en las personas que llevan brackets, incluso a veces de colores. Hay diversos tipos de elásticos para brackets: ligaduras de unión, cadenetas de ortodoncia… En este artículo hablamos de todo lo que debes saber sobre gomas para brackets. Pero en este nos vamos a centrar en unas en concreto: los elásticos intermaxilares.

Si prefieres una alternativa más discreta a los brackets para corregir cualquier problema, te recomendamos que hagas este sencillo test de DR SMILE:

Resumen: Elásticos intermaxilares
  • Definición: Los elásticos intermaxilares son unas gomas que conectan los dientes superiores e inferiores para corregir la mordida y alinear los dientes adecuadamente.
  • Tipos: Clase I para cerrar espacios, Clase II para sobremordida y Clase III para submordida.
  • Cómo se usan: Es crucial seguir las indicaciones del ortodoncista, usarlas 24 horas al día (excepto durante comidas) y cambiarlas regularmente para mantener su efectividad.
  • Resultados: Los pacientes experimentan mejoras estéticas, funcionales y de calidad de vida, como facilitar la masticación y mejorar la claridad del habla.

¿Qué son los elásticos intermaxilares?

gomillas de brackets

Los elásticos intermaxilares son unas bandas de goma que se utilizan en los tratamientos de ortodoncia con brackets. Estas gomas intermaxilares conectan los brackets de los dientes superiores con los inferiores. Su función principal es conseguir corregir la mordida y alinear los dientes adecuadamente.

Su uso es bastante frecuente, pero no indispensable, no todos los pacientes necesitan usarlos. Se usan en los casos en los que se presenta:

O cuando los maxilares no consiguen engranar de la manera deseada.

¿Para qué sirven los elásticos intermaxilares?

Las gomas intermaxilares sirven, como hemos dicho, para conseguir eliminar tu problema de maloclusión dental, pero más concretamente actúan sobre:

  • Corrección de la mordida: ayudan a corregir maloclusiones como la sobremordida, submordida, mordida cruzada y mordida abierta.
  • Alineación dental: contribuyen a alinear los dientes superiores e inferiores para que encajen correctamente cuando se cierra la boca.
  • Movimiento dental: facilitan el movimiento de los dientes hacia posiciones más adecuadas, mejorando la función masticatoria y la estética facial.

¿Por qué a veces no engranan bien los maxilares con los brackets?

Los maxilares a veces no engranan correctamente con brackets debido a varios factores como maloclusiones preexistentes (problemas como sobremordida, submordida, mordida cruzada o mordida abierta). Unos dientes muy apiñados que pueden impedir un ajuste adecuado entre los maxilares o diferencias en el crecimiento o tamaño de los maxilares superior e inferior.

Malos hábitoscomo chuparse el dedo, uso prolongado del chupete o morder objetos pueden afectar a la alineación dental y la mordida.

También hay que tener en cuenta que durante diferentes etapas del tratamiento de ortodoncia, los dientes se están moviendo, y puede que temporalmente los maxilares no engranen perfectamente hasta que el proceso se complete.

Elásticos intermaxilares tipos

Según el tipo de maloclusión que tengan que resolver, los elásticos intermaxilares se pueden dividir en tres clases.

Gomas intermaxilares tipos:

  • Clase I: Se usan para cerrar espacios entre los dientes.
  • Maloclusión clase II: Corrigen la sobremordida (cuando los dientes superiores están demasiado hacia adelante).
  • Clase III: Corrigen la submordida (cuando los dientes inferiores están demasiado hacia adelante).

Elásticos intermaxilares posiciones

gomas de brackets

Cuando se trata de corregir una maloclusión de clase II, la ortodoncia gomas intermaxilares se coloca desde los caninos superiores a los primeros molares inferiores. Si se trata de una clase III, al contrario, se colocan desde los caninos inferiores a los primeros molares superiores.

Para mejorar la alineación de los dientes anteriores, pueden colcarse formando un triángulo entre los caninos superiores e inferiores y los primeros premolares o incisivos laterales.

Si lo que se quiere es corregir una mordida abierta, en la que los dientes superiores e inferiores no se tocan, estos elásticos pueden colocarse desde los brackets de los dientes superiores a los correspondientes dientes inferiores, generalmente en la región anterior o posterior.

Si la intención es cerrar espacios, se colocan en forma de caja, enganchándose en cuatro puntos (dos superiores y dos inferiores), a menudo en la región posterior de la boca.

Cómo se usan las ligas intermaxilares

El uso adecuado de los elásticos intermaxilares (o ligas intermaxilares) es crucial para el éxito de cualquier tratamiento ortodóntico. No tienes de qué preocuparte, ya que tu ortodoncista te explicará su modo de uso, cuánto tiempo debes llevarlos y cuándo cambiarlos. Igualmente te explicamos todo sobre su uso y sus cuidados:

Tiempo de tratamiento

Es importante usarlos según las indicaciones del ortodoncista, generalmente 24 horas al día, excepto durante las comidas y en tu rutina de higiene dental.

Cuándo se cambian

Los elásticos deben ser reemplazados regularmente, usualmente a diario, para mantener su efectividad. Por lo general tendrás que cambiar los elásticos al menos una vez al día, o según las recomendaciones de tu ortodoncista, para asegurar que mantengan su elasticidad y fuerza.

Cuidados e higiene

Brackets zafiro

Mantén una buena higiene oral para evitar caries y enfermedades de las encías. Es importante cepillar tus dientes después de cada comida y antes de dormir para evitar la acumulación de placa y restos de comida. Además, es muy recomendable usar el hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y debajo de los brackets. Los hilos dentales específicos para ortodoncia o los irrigadores dentales pueden facilitar tu higiene dental.

Elásticos intermaxilares antes y después

Muchos pacientes aportan testimonios en los que se refieren a mejoras significativas no solo en la apariencia estética de su sonrisa, sino también en la funcionalidad de su mordida y en su calidad de vida general. La corrección de la mordida puede facilitar la masticación, mejorar la claridad del habla y reducir el desgaste dental anormal.

En esta fotografía puede observar cómo se ha podido corregir una mordida de Clase II, colocando los dientes superiores e inferiores en alineación correcta, eliminando la submordida:

La imagen muestra el antes y el después de una mordida abierta con un claro espacio visible entre los dientes superiores e inferiores al morder, mientras que enla segunda imagen los dientes superiores e inferiores se encuentran en contacto, cerrando la mordida abierta:

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo hay que usar los elásticos intermaxilares?

El tiempo de uso de los elásticos intermaxilares varía según cada caso, pero generalmente se usan de 6 a 12 meses dependiendo de las necesidades del paciente. Es importante seguir las indicaciones del ortodoncista y usarlos el tiempo indicado, normalmente 24 horas al día, excepto durante las comidas o el cepillado.

¿Pueden doler los elásticos intermaxilares?

Al principio pueden causar algo de incomodidad inicial o de dolor, pero esto generalmente disminuye con el tiempo.

¿Dónde puedo conseguir gomas para brackets?

Las puedes comprar en farmacias o directamente en Amazon pinchando aquí.

Elásticos intermaxilares: ¿qué son y para qué sirven?
5 (100%) 1 voto[s]